Formando Sociedad Civil (FSC) es un espacio de capacitación, asesoramiento y consultoría, integrado por profesionales de diversas disciplinas que tiene como objetivo fortalecer y mejorar el desempeño de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y sus integrantes.
Administrar y dirigir una OSC en el siglo XXI es un desafío complejo que requiere de múltiples saberes. Por eso una de las maneras de robustecer la estructura de una organización, mejorando su desempeño y eficacia, es formando a sus equipos de dirección y a su personal clave (rentado o voluntario).
Las OSC no parten de cero. Cuentan ya con un expertise vinculado con la tarea que desarrollan y un conocimiento general de los procesos clave de su institución. Desde Formando Sociedad Civil creemos importante fortalecer ese punto de partida, invitando a las Organizaciones a que vivencien un proceso de crecimiento mayor y continuo.
El conocimiento es infinito y siempre agrega valor, pero existe un núcleo mínimo de saberes que un buen equipo de administración debe conocer y dominar. Ellos son: Desarrollo de recursos, inversión y aplicación de fondos, diseño y elaboración de proyectos, gestión y ejecución de presupuestos, relación con organismos de control, administración de personal, voluntariado, comunicación y marketing, aspectos legales, contables y tributarios. El desafío de Formando Sociedad Civil es ayudar a que las Organizaciones amplíen el espectro de conocimientos, propendiendo a una visión omnicomprensiva.
A líderes, directivos, administradores, personal clave y voluntarios de: asociaciones civiles, fundaciones, coopradoras, clubes, sociedades de fomento, comedores, centros culturales, jardines comunitarios, cooperativas, mutuales, programas de “responsabilidad social empresaria”, federaciones, cámaras, entre otras. También a personas sin vinculación con OSC que quieran tener un acercamiento a la temática.
SC ofrece cursos generales y divididos por procesos clave. Desarrolla, además, capacitaciones divididas por segmento, materia y tipología organizacional. También cuenta con un espacio de asesoramiento y consultoría a demanda y oferta.
FSC adopta en su estrategia de formación un doble enfoque: sistémico, abordando todas las temáticas en forma interrelacionada y pragmática, y desde la praxis concreta, trabajando de forma focalizada sobre la problemática real de cada OSC.
FSC tiene tarifas accesibles y un cupo de becas por espacio de aprendizaje. Cada capacitación se acredita a través de certificados, firmados por el equipo directivo y docente.
Gustavo Curcio, Daniel Korin y Fabián Mettler.